El origami es un arte tradicional japonés muy conocido. Se ha vuelto extremadamente popular en todo el mundo como herramienta de comunicación entre padres e hijos y como una forma de ejercitar el cerebro. En este artículo, explicaremos la historia y el atractivo del origami.
El origami, un pasatiempo exclusivamente japonés, ¡se utiliza en la educación en el extranjero!

Primero, permítanme presentarles el estado actual del origami. El origami es un pasatiempo exclusivo de Japón, pero ¿sabían que recientemente también se ha utilizado en entornos educativos internacionales?
La mayoría de los japoneses conocían el origami de jóvenes, pero al crecer, muchos lo perdieron. Sin embargo, en el extranjero, el origami está en auge entre una amplia gama de generaciones, desde niños hasta adultos.
Hay grupos de entusiastas del origami en todo el mundo.
Origami USA, con sede en Nueva York, EE. UU., es una organización de aficionados al origami con más de 1600 miembros en 19 países. La organización posee numerosos libros de origami en el Museo Americano de Historia Natural y gestiona una de las bibliotecas de origami más grandes del mundo. También alberga cientos de diagramas de origami inéditos.
La misión de Origami USA es fomentar el crecimiento personal compartiendo la alegría de jugar con el origami con diversas personas y fomentando la comunicación. Para ello, organizan regularmente talleres y conferencias anuales de origami, y contribuyen a difundir las maravillas del origami en todo el mundo.
Origami USA no es el único grupo de entusiastas del origami como este, ya que existe en países de todo el mundo, incluidos el Reino Unido, España, Italia, Corea del Sur, China, Brasil, Alemania y Colombia.
En Estados Unidos también se utiliza en la educación como un elemento para cultivar habilidades de pensamiento.
Se dice que el origami tiene diversos beneficios educativos. De hecho, en Estados Unidos, donde existen numerosos grupos de aficionados al origami, se utiliza activamente en entornos educativos para desarrollar habilidades de pensamiento.
Por ejemplo, a medida que aumenta el nivel de trabajo, los pliegues se vuelven más complejos, lo que aumenta la concentración y la capacidad de pensamiento. Como resultado, los niños desarrollan la capacidad de imaginar el producto terminado, lo que también mejora la percepción espacial y la capacidad matemática.
Además, como no requiere de un gran espacio y se puede iniciar con un coste relativamente bajo, es un elemento educativo que cualquiera puede probar.
La historia del origami

A continuación, explicaré la historia del origami.
El nacimiento del papel washi
El papel llegó a Japón por primera vez alrededor del período Nara. Las técnicas de fabricación de papel se introdujeron desde el continente y, gracias al ingenio de los japoneses, nació el papel washi, fino y duradero. En aquella época, el papel washi se utilizaba como papel para registros. Además, era de alta calidad, y muchos asociaban su blancura con la pureza, por lo que también se utilizó como papel para envolver ofrendas a los dioses.
Luego, al notar que se crean arrugas al envolver ofrendas con papel washi, nació el método "girei-ori", que consiste en doblar cuidadosamente el papel de regalo.
¿Qué es un ritual ori?
"Girei-ori" es la etiqueta del papel de regalo, también conocido como origami ceremonial. Incluso hoy en día, seguimos usando "papel noshi" para hacer regalos formales. El Girei-ori surgió en el período Muromachi y se estableció como una etiqueta exclusiva de la clase samurái. Existían familias principales dedicadas a esto, y las más famosas fueron "Imagawa" e "Ise".
Además del origami ceremonial, también existía el "origami de juego" de esta época. Como su nombre indica, se trata de "origami lúdico", y piezas famosas como "Yakkosan" y "Tsuru" parecen haber existido desde el período Muromachi. Sin embargo, a diferencia de hoy, el papel washi era un artículo de lujo, por lo que era un pasatiempo exclusivo de unas pocas personas adineradas.
Más tarde, en el período Edo, la tecnología para producir papel washi mejoró, lo que posibilitó la producción en masa. El washi, que antes era un artículo de lujo, se volvió asequible para el público general, y el origami recreativo se desarrolló aún más.
Además, hasta aproximadamente el siglo XIX, Europa contaba con su propia cultura del origami, independiente de la japonesa. Tras el periodo Meiji, se cree que la cultura europea se fusionó con la japonesa para dar origen al origami moderno.
El atractivo del origami que fascina a personas de todo el mundo

Por último, me gustaría presentar el atractivo del origami.
Una amplia gama de juegos con sólo una hoja de papel
El origami se puede disfrutar de diversas maneras, simplemente doblando el papel sin cortarlo con tijeras. Por ejemplo, se puede hacer y volar un avión de papel, jugar con globos de papel o hacer grullas de papel. Al poder disfrutarse simplemente doblando, muchas personas, desde niños pequeños hasta personas mayores, pueden disfrutar del origami.
Entrena tu cerebro
Como se explicó anteriormente, el origami requiere que pienses en cómo doblarlo a medida que avanzas, lo que ayuda a mejorar tu concentración, comprensión y creatividad.
En concreto, mover las yemas de los dedos fortalece el lóbulo frontal, mientras que comprender las formas y el equilibrio del origami activa el lóbulo temporal. Esto significa que el origami no solo beneficia el desarrollo intelectual de los niños, sino que también puede ayudar a prevenir el envejecimiento en las personas mayores.
Convertirse en una herramienta de comunicación
El origami también puede ser una herramienta de comunicación entre padres e hijos, y con extranjeros. Por ejemplo, doblar origami juntos puede fomentar la conversación y fortalecer los vínculos. El origami también resulta interesante para los extranjeros, por lo que puede convertirse fácilmente en un tema de conversación.
De esta manera, se puede decir que el origami, que nos permite comunicarnos con otros usando sólo una hoja de papel, es un elemento importante para nosotros los humanos.
resumen
El origami, que antes se consideraba una actividad exclusiva de la cultura japonesa, está atrayendo la atención de todo el mundo. El simple hecho de jugar con origami puede ejercitar el cerebro y ayudar a comunicarse con los demás, lo que ofrece numerosos beneficios. Si tienes niños pequeños o personas mayores a tu alrededor, te animamos a jugar juntos con origami. Seguro que generará conversaciones animadas y creará vínculos más fuertes.
Este artículo ha sido parcialmente reeditado por KARUTA a partir de un artículo publicado originalmente en "Nihongo Biyori".
Cualquier reproducción o uso no autorizado de los contenidos, textos, imágenes, ilustraciones, etc. de este sitio web queda estrictamente prohibida.