El kimono es una prenda tradicional de la cultura japonesa y una artesanía muy apreciada. En la actualidad, hay pocas ocasiones para usarlo, por lo que mucha gente probablemente piensa que todos los kimonos son iguales.
De hecho, existen muchos tipos diferentes de kimono, y es necesario elegir el adecuado según la ocasión. Si no lo sabes y acabas llevando uno inapropiado, podrías sentirte avergonzado.
En esta ocasión, explicaremos en detalle cómo elegir un kimono adecuado para cada ocasión.
¿Cuál es el "rango" de un kimono?
El glamuroso y bello kimono goza de gran prestigio no solo en Japón, sino también en el extranjero.
De hecho, los kimonos también tienen diferentes niveles de estatus, al igual que los vestidos formales e informales, y existen varias maneras de elegirlos según la ocasión.
Existen cuatro tipos principales de "rangos":
- Ropa formal (primera ropa formal)
- Vestimenta semiformal (ryakureisou)
- Ropa para salir
- Ropa de ciudad, ropa de uso diario, yukata
Se divide en:
Además, el "rango" del kimono masculino es
- Vestimenta formal
- Ropa de moda (ropa de moda)
Solo hay dos etapas:
Conocer el "rango" de un kimono es como conocer el protocolo para la ocasión en la que se lleva puesto.
Los kimonos se dividen en varias categorías, desde kimonos de alta clase que se usan en ocasiones especiales como el "hare" y el "ke", hasta kimonos familiares e informales que se pueden usar como ropa de uso diario, como el yukata.
Presentamos los tipos de kimono que representan cada rango.

Existen varios tipos de kimono según el rango.
Presentaremos las características de cada uno y las ocasiones apropiadas para usarlos.
Ropa formal (primera ropa formal)
El tipo de vestimenta formal más prestigioso se usa en las ocasiones más formales, como bodas, funerales y ceremonias oficiales.
◎ Ropa formal femenina (primer traje formal)
・Uchikake (kimono con manga de kimono)
Atuendo nupcial que se usa en la ceremonia y recepción de la boda, como un kimono de boda blanco o un colorido uchikake.
・Kimono formal negro
Este es el primer atuendo formal para mujeres casadas. Se caracteriza por el escudo familiar en la espalda, la parte posterior de ambas mangas y ambos lados del pecho, así como por un diseño en el dobladillo, y lo usan familiares y casamenteros en las bodas.
・Hon-furisode (kimono de cuerpo entero)
Este kimono, caracterizado por su precioso estampado y mangas largas, es la primera prenda formal para mujeres solteras. Cuanto más elaborado sea el estampado y más largas las mangas, mayor será el estatus. Se usa en ceremonias de mayoría de edad, bodas, fiestas formales, etc.
• Ropa de luto
También conocido como kimono negro con cresta, es un kimono negro liso con cinco crestas y se usa en funerales.
◎ Traje formal de hombre (primer traje formal)
・Habutae negro con cinco crestas
La primera vestimenta formal para hombres, independientemente de la edad, consiste en un kimono negro con cinco blasones, un haori y un hakama. Se utiliza para las ocasiones más prestigiosas y formales, y lo visten el novio y los casamenteros en las bodas.
・Kimono con escudo de colores
Un kimono que no sea negro, un haori y un hakama son atuendos semiformales del mismo rango que el iro-tomesode femenino. Según el material, el color y el escudo, este kimono se puede usar en una gran variedad de ocasiones.
Vestimenta semiformal (ryakureisougi)
Este es el segundo kimono más formal después del primer atuendo formal, y se usa en ocasiones formales como recepciones de bodas y ceremonias de entrada.
・Kimono de visita (Homongi)
Un kimono con estampado eba, donde el estampado se tiñe y se termina como una sola pieza, sin costuras que separen el diseño.
・Furisode (kimono de manga larga)
Este es el primer traje formal para mujeres solteras, con mangas largas y un diseño distintivo similar al de un Homongi. Se puede usar en ceremonias de mayoría de edad, bodas, fiestas, etc.
・Kimono formal de color (irotomesode)
Un kimono de color distinto al negro y con un estampado en el bajo puede ser usado tanto por personas casadas como solteras. Si tiene cinco blasones, se considera la primera prenda formal, equivalente a un tomesode negro; al reducir el número de blasones a tres o uno, puede usarse en diversas ocasiones, como un kimono de visita o un tsukesage.
・Tsukesage (kimono adjunto)
Este kimono tiene un diseño cuyo estampado no se extiende a través de las costuras, y su diseño es más sencillo que el de un Homongi. Se considera una prenda de exterior más ligera que un Homongi.
・Iromuji (kimono de color liso)
Un kimono liso, teñido de un solo color que no sea negro y sin ningún estampado. Generalmente lleva un escudo y, según el obi que se elija, puede usarse como atuendo semiformal en bodas y ceremonias del té.
・Kimono con escudo del Komon de Edo
Estos kimonos están teñidos íntegramente con diseños tan intrincados que desde lejos parecen sólidos, y su estatus varía según el tamaño y el tipo de diseño.
Ropa para salir
El kimono se puede usar en diversas ocasiones, desde atuendos formales hasta informales. No es tan formal como un traje de etiqueta, pero tiene un aire ligeramente más formal de lo habitual, lo que lo convierte en una opción elegante.
Además, la ropa de moda masculina se puede ajustar de muchas maneras, con o sin haori y hakama, lo que la hace versátil y práctica.
◎Ropa de mujer para salir
・Komon (patrón pequeño)
Un kimono con el mismo estampado repetido por toda la prenda. Se usa para salidas informales, como para ir a clases o cenar con amigos.
·Abertura
Los kimonos se tiñen atando la tela con hilos o sujetándola con herramientas. Suelen usarse como prendas informales y elegantes para ir al teatro o a cenar con amigos, más que para fiestas o cenas formales.
・Omeshi (meshi)
Este kimono está tejido con hilo omeshiito teñido previamente y se considera de la más alta calidad entre los kimonos tejidos. Posee una textura suave y una superficie finamente texturizada, lo que le confiere un tacto único. También puede usarse como atuendo semiformal.
・Sarasa
Este kimono presenta un exótico estampado sureño que recuerda al cachemir.
・Tsumugi simple
El tsumugi es un kimono bastante informal, pero el tsumugi liso tiene una apariencia ligeramente más formal que el tsumugi con estampados de salpicaduras o rayas. Se usa como un atuendo elegante y a la moda para fiestas informales.
・Tsukesage Komon (kimono pequeño estampado)
Tsukesage teñido con un patrón komon. Se considera una prenda informal, del mismo nivel que el komon, pero también existen muchos diseños elegantes, lo que la convierte en una prenda con estilo adecuada para diversas ocasiones.
・Komon (Yuzen)
Un kimono komon con un estampado realizado con la técnica de teñido Yuzen. Existen diversas diferencias en el teñido y los estampados según la región.
• Visita a un kimono confeccionado en seda tsumugi
Se trata de un kimono ligero de visita, caracterizado por una textura sencilla. No es una prenda formal, pero tiene un nivel similar al de un kimono con un pequeño estampado, por lo que resulta más apropiado para fiestas y cenas informales que para ocasiones formales.
◎Ropa de salir para hombre (ropa de moda)
・Tsumugi (conjunto)
No es una prenda formal, así que si la usas a diario, puedes llevarla como un kimono sin hakama. Para salir, se usa un haori, y para ocasiones formales, un hakama. Yuki Tsumugi y Oshima Tsumugi son figuras famosas en este estilo.
・Omeshi Hitotsumontsuki (kimono con cresta de una pieza)
Añadir tres o un escudo a un kimono liso (Omeshi o Tsumugi) eleva su estatus, equiparándolo al de un kimono liso de color femenino (montsuki) o un kimono de visita. También puede usarse como atuendo semiformal para bodas y visitas formales.
・Lana (conjunto)
El kimono se puede usar de manera informal como ropa de uso diario en la ciudad o en privado.
• Tela de alta calidad
Famosa por sus kimonos de verano, esta fina tela de lino está tejida con hilos finos y tiene una textura suave, excelente transpirabilidad y capacidad de absorción de agua.
Ropa de ciudad, ropa de diario y yukata
Es un kimono informal que se puede usar para salir por poco tiempo. Se puede usar a diario como cualquier otra prenda.
・Kasuri
Kimono con estampados que parecen haber sido cepillados en algunas zonas. Antiguamente se usaban como ropa de diario, pero ahora también son populares como atuendo informal para salir.
・Meisen
Estos kimonos están confeccionados en seda preteñida de tejido liso, y los estampados y texturas varían según su lugar de origen. Muchos diseños tienen un aire retro.
·lana
Los kimonos, económicos y duraderos, son perfectos para el uso diario. Son cálidos e ideales para otoño e invierno. Se suelen usar en casa, no fuera.
・Kihachijo
Este kimono amarillo a rayas está teñido con plantas de Hachijojima. Se ofrecen varios tonos de amarillo, creando preciosos diseños a rayas y cuadros.
・Tsumugi
Este kimono está confeccionado con hilo de seda tsumugi teñido previamente y presenta nudos. Debido a su confección en seda, es una prenda de alta calidad, pero al ser un kimono de clase baja, se usa para ocasiones informales como cenas con amigos, ir al teatro o asistir a clases.
·algodón
Al igual que la lana, es un kimono básico para uso diario. Se lava y cuida fácilmente, lo que lo hace ideal para el día a día y para estar en casa.
・Yukata (yukata)
Este es un kimono ligero que se usa en verano. Es el tipo de kimono más informal y popular. Hoy en día, se usa en espectáculos de fuegos artificiales y festivales de verano, así como para dormir en posadas y otros lugares.
Obi también tiene un "rango".
Al igual que los kimonos tienen diferentes rangos, los obi también. Al combinar tu atuendo, asegúrate de usar ambos obi del mismo rango.
・Maru obi (obi redondo)
Este es el obi más prestigioso y se usa con la primera vestimenta formal: un vestido de novia, un tomesode negro o un furisode negro.
・Fukuro obi (faja)
Se teje con forma de bolsa y se usa en ocasiones formales. Mide más de 4,2 metros de largo y se ata con un nudo llamado "doble tambor".
・Obi de Nagoya (faja)
El obi mide aproximadamente 3,6 m de largo y se ata con un nudo de tambor de una sola capa. Se presenta en diversos estilos, desde semiformal hasta informal, con hilos y láminas de oro y plata, lo que lo hace adecuado para una amplia gama de ocasiones.
・Kakuobi (faja)
Este es un obi para hombre, confeccionado con tela obi de aproximadamente 20 cm de ancho y doblado por la mitad. Generalmente, la tela gruesa y firme "Hakata Kenjo" es la opción más popular, lo que la hace versátil tanto para ocasiones formales como informales.
・Heko obi (obi tradicional japonés)
Este obi masculino se usa como prenda de estar en casa o para ocasiones informales. Está disponible en ancho (unos 74 cm) o mediano (unos 50 cm) y se lleva con un cinturón.
¡Este kimono es perfecto para esta ocasión! Cómo elegir el kimono adecuado para la ocasión.

El kimono no significa que puedas "ponerte lo que quieras cuando quieras"; al igual que la ropa occidental, debe usarse según la ocasión.
Para evitar asistir a una fiesta de clase alta con un kimono informal, o por el contrario, vestir de forma demasiado formal en un evento informal, también presentaremos "Cómo elegir un kimono y aspectos a tener en cuenta" para ocasiones típicas de uso.
Kimono para ocasiones formales como bodas y otras ocasiones especiales
El kurotomesode es un kimono que visten los familiares y los casamenteros en las bodas. Si te invitan a una boda fuera de tu familia, te recomendamos el houmongi, el furisode o el irotomesode.
Los vestidos Homongi se tiñen con un patrón que parece una sola pintura y tienen un diseño precioso, lo que los hace perfectos para ocasiones formales como bodas. También se pueden usar como vestidos de fiesta, para eventos formales y otras ocasiones especiales.
Tenga en cuenta que los furisode y los irotomesode son demasiado llamativos para ocasiones informales y no son adecuados para ellas. Deben usarse en fiestas formales o semiformales.
Para los hombres, recomendamos el habutae negro con cinco crestas o crestas de colores. El habutae negro con cinco crestas es la vestimenta más formal, mientras que las crestas de colores tienen el mismo rango que el tomesode de color de una mujer y pueden usarse en ocasiones formales.
Kimono para Shichi-Go-San y ceremonias de entrada
Para estas ocasiones, son apropiados kimonos semiformales como el Homongi, el Tsukesage, el Iromuji y el Omeshi. Si bien son menos formales que la vestimenta más formal, según la combinación del escudo y el obi, se pueden usar en una amplia variedad de situaciones, desde atuendos informales hasta ocasiones más formales.
Dado que su hijo será la estrella en las ceremonias de Shichi-Go-San y de ingreso, elija algo que no sea ni demasiado llamativo ni demasiado sencillo, con un color pálido y una elegancia refinada.
Para hombres, recomendamos el Omeshi Hitotsumontsuki. Al igual que el Tsukesage y el Iromuji para mujeres, puede usarse como atuendo semiformal para fiestas y ocasiones formales.
Kimono usado de manera informal como vestimenta diaria
Existen muchos tipos de kimono que se pueden usar como atuendo elegante para salir, como el Edo Komon, el Komon, el Omeshi, el Tsumugi y el Yukata. Recomendados para cenas informales y clases.
Además, los yukatas son prendas informales, así que úsalos en ambientes relajados como festivales de verano.
Se recomiendan los kimonos de lana y los tsumugi para hombres como vestimenta diaria y para vestir de forma informal. Los kimonos de lana tienen un precio razonable y son fáciles de cuidar, por lo que incluso quienes se inician en el mundo del kimono pueden usarlos con facilidad.
resumen
Hemos explicado con gran detalle los tipos y ocasiones para usar kimonos. Al comprender la relación entre el TPO y el rango, podrá vestir con elegancia en cualquier situación.
El equilibrio general se puede ajustar cambiando el número de crestas y el rango del obi, y cuanto más se aprende sobre el mundo del kimono, mayor es su atractivo. Es precisamente esta diversidad la que estimula el deseo de explorar. Sería maravilloso poder difundir la cultura del kimono, de la que Japón se enorgullece, entre los extranjeros interesados en Japón.
Mini rincón de lecciones
¡Aprende sobre Japón y el idioma japonés!
"¿Conoces el significado de los estampados de animales en los yukatas que puedas comprender en 90 segundos?"
Este artículo ha sido parcialmente reeditado por KARUTA a partir de un artículo publicado originalmente en "Nihongo Biyori".
Cualquier reproducción o uso no autorizado de los contenidos, textos, imágenes, ilustraciones, etc. de este sitio web queda estrictamente prohibida.